AI Drop #9: Cuatro reglas clave para sobrevivir al Tsunami de la IA
The AI Drop, un newsletter en el que todas las semanas te compartiré las mejores noticias, actualizaciones, prompts y herramientas de IA.
¡Hola, soy Pablo Paredes, creador de AI Makers! Bienvenido a la novena edición dominical de The AI Drop. Esto es lo que verás:
📰 Noticias: ElevenLabs lanza v3, el modelo de voz más expresivo con 70+ idiomas y control emocional, Luma Labs presenta Modify Video para transformar videos reales con IA, ChatGPT ahora graba reuniones y se conecta con Google Drive y otras apps, y Cursor 1.0 llega con IA que revisa código automáticamente.
🧪 Experimento de la semana: ¡Adios ChatGPT! Esta herramienta te permite transformar tus imágenes de manera profesional sin afectar la estructura original.
📝 Nota de la semana: Cuatro reglas clave para sobrevivir al Tsunami de la Inteligencia Artificial.
📋 Prompt de la semana: Generar contenido a partir de libros.
🛠️ Herramienta: Aprovecha el poder de Replicate para experimentar con modelos de IA.
🎙️ Versión podcast:
📰 Esta Semana en IA
ElevenLabs lanza v3: el modelo de voz más expresivo del mundo
ElevenLabs presentó v3 (alpha), su modelo de texto a voz más avanzado que admite 70+ idiomas, etiquetas emocionales como [susurra] y [ríe], y diálogos con múltiples voces. Aquí todo lo que tienes que saber.
Luma Labs presenta Modify Video: edita realidad con IA
Luma Labs lanzó Modify Video, una función que transforma videos reales usando IA sin pantallas verdes ni rotoscopía. Puedes cambiar fondos, objetos y escenas completas manteniendo el movimiento original intacto. Leer más aquí.
ChatGPT graba reuniones y se conecta con tus aplicaciones favoritas
ChatGPT añadió grabación de reuniones con transcripción automática y conectores para Dropbox, Box, SharePoint, OneDrive y Google Drive. Genera notas con marca de tiempo y sugiere acciones. Solo para usuarios Team y Enterprise, muy pronto para usuarios del plan Plus y Pro. Leer más aquí.
Cursor 1.0 llega con IA que revisa código automáticamente
Anysphere lanzó Cursor 1.0 con BugBot que revisa automáticamente pull requests en GitHub, Agente en Segundo Plano para editar código remotamente, y función Memorias que recuerda conversaciones anteriores. Leer más aquí.
🧪 Experimento de la semana
Esta herramienta te permite transformar tus imágenes de manera profesional sin afectar la estructura original 🤯
Experimente con Flux Context, una potente herramienta de edición y generación de imagenes que uno de sus principales atributos, es respetar la estructura de la imagen original para transformarla en cualquier cosa que imaginemos. Aquí el paso a paso de cómo utilizarla:
Crea una cuenta gratuita de Flux Kontext aquí: https://playground.bfl.ai/image/edit
Ve a la sección que dice Edit. Agrega la imagen original y el cambio que quieres realizar en el prompt. *Menciona que mantenga lo mejor posible la estructura del elemento o personal original.
Listo. Ya tendrás una imagen lista para utilizar. Considera que la cuenta gratuita incluye solamente 200 créditos, así que experimenta con cuidado.
📝 Nota de la semana
Cuatro Reglas para Sobrevivir al Tsunami de IA
Para que los creadores y emprendedores puedan adaptarse a la rápida evolución de la tecnología, esta síntesis práctica del video "The AI Tsunami is Here: 4 Rules to Survive & Thrive" de Bilawal Sidhu ofrece cuatro piezas clave para sobrevivir al tsunami de la IA:
1. Lanzarse al vacío y realizar play testing regularmente:
◦ Es fundamental interactuar y jugar con las nuevas herramientas y funcionalidades que surgen casi semanalmente para entender sus capacidades.
◦ Aunque es imposible mantenerse al día con todo, debes sumergirte en las herramientas más relevantes para tu dominio (diseñador, desarrollador, creador, vendedor, etc.).
◦ Puedes descubrir qué probar siguiendo canales de YouTube, newsletter informativos o cuentas curadas en plataformas sociales.
2. Alternar activamente entre el "Modo Sandbox" y el "Modo Arquitecto":
Modo Sandbox: Implica un juego no dirigido donde aprendes nuevas capacidades, te diviertes y te abres a la serendipidad. El objetivo es experimentar y encontrar "pepitas de oro" o "accidentes felices" que generen nuevas ideas, sin la intención de "enviar" o lanzar algo. Este modo es crucial para evitar el agotamiento y generar ideas novedosas que los sistemas de IA aún no pueden replicar
Modo Arquitecto: Aquí aplicas esas nuevas capacidades a un proyecto concreto con un entregable y una fecha límite. Puede ser un proyecto personal, pagado, o algo tan simple como un repositorio de GitHub o un video de YouTube. En este modo, las capacidades no probadas se encuentran con la producción, generando nuevas perspectivas sobre cómo aplicar la tecnología a flujos de trabajo existentes.
3. Construye una isla de influencia:
◦ En un mundo donde las barreras a la creación se rompen constantemente, construir en público no es vergonzoso, es una necesidad. Esto significa que habrá más competencia a medida que surjan nuevas voces y creadores.
◦ Tu "isla de influencia" no implica perseguir a millones de seguidores; podría ser una audiencia específica de 3,000 personas en LinkedIn que te ayude a alcanzar tus metas profesionales, o 5,000 suscriptores en un newsletter.
◦ La clave es encontrar una forma sostenible de crear contenido, eligiendo el medio o modalidad en la que te sientas más cómodo y produzcas tu mejor trabajo.
◦ Comprométete con una "pieza de contenido central" (como un video semanal de YouTube, un newsletter o hilos de X) y luego genera contenido complementario de ella. Esto es crucial para construir una audiencia y participar con contenido valioso antes del "tsunami de contenido generativo".
4. Aprender herramientas clásicas es clave:
◦ Debes aprender las herramientas tradicionales e relevantes en tu campo (por ejemplo, editores no lineales como Adobe Premiere o DaVinci Resolve, software de composición como Photoshop o After Effects, y herramientas 3D como Blender o Unreal Engine).
◦ Aunque las IA pueden interactuar y usar estas herramientas (como Claude usando Blender), saber lo que Blender puede y no puede hacer te ayudará a "comandar" la IA de manera más efectiva.
◦ Es como ser un supervisor de efectos visuales que ha desempeñado todos los roles; si eres bueno "dirigiendo" a los humanos, serás bueno "dirigiendo" a las máquinas.
◦ El aprendizaje de estas herramientas se acelera enormemente gracias a recursos como "YouTube University" y la capacidad de las IA (como Gemini AI Studio) para ofrecer asesoramiento contextualizado y en pantalla, haciendo el proceso mucho más eficiente que los métodos de aprendizaje tradicionales.
En resumen, la adaptación implica una experimentación constante, una aplicación estratégica de las nuevas capacidades, la construcción activa de una presencia en línea y un dominio continuo de las herramientas fundamentales de tu dominio.
📋 Prompt de la semana
Generar contenido a partir de libros
Cómo evitar el contenido reciclado en línea haciendo que ChatGPT analice libros.
Voy a mostrarte el capítulo de un libro. Tu tarea es analizarlo y luego proporcionarme una [publicación única de 250 palabras para LinkedIn. Después, me proporcionarás un artículo más detallado de 500 palabras para mi boletín informativo]. El tono debe ser [educativo, no comercial]. Asegúrate de hacerme algunas preguntas aclaratorias antes de empezar para asegurarte de completar la tarea lo mejor posible.
🛠️ Herramienta de la semana
Aprovecha el poder de Replicate para experimentar con modelos de IA
En este tutorial te voy a enseñar a utilizar Replicate, una herramienta poderosa que te permite experimentar con diferentes modelos de inteligencia artificial sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Esta plataforma integra cientos de modelos de IA en un solo lugar, desde generación de imágenes hasta transcripción de audio.
✨ Esto es todo por hoy. Cerramos con cosas interesantes sobre IA y tecnología que me encuentro o publico en Internet:
Si llegaste hasta aquí, gracias. Significa mucho.
Este es apenas el comienzo de algo grande: una comunidad que no solo aprende sobre IA, sino que la pone en práctica todos los días para crear, mejorar, automatizar y crecer.
Mi meta con The AI Drop es simple: ayudarte a entender y aplicar la inteligencia artificial de forma útil, práctica y emocionante, sin ruido, sin humo, sin promesas vacías.
Nos vemos el próximo domingo con más ideas, herramientas y experimentos.
¡Sigamos creando juntos!
—Pablo Paredes
Creador de AI Makers 🚀