AI Drop: McKinsey cobra $500 dólares la hora por lo que la IA hace gratis. Y tiene sentido.
The AI Drop, un newsletter en el que todas las semanas te compartiré las mejores noticias, actualizaciones, prompts y herramientas de IA.
¡Hola, soy Pablo Paredes, creador de AI Makers! Bienvenido a una nueva edición dominical de The AI Drop. Esto es lo que verás:
📰 Noticias: OpenAI lanza ChatGPT Agent que controla computadoras, Runway presenta Act-Two para captura de movimiento, comienza la guerra de navegadores IA con Comet y Dia, y OpenAI mejora la edición de imágenes con alta precisión.
🧪 Experimento de la semana: Probé el modo de grabación para reuniones de ChatGPT.
📝 Nota de la semana: McKinsey cobra $500 dólares la hora por lo que la IA hace gratis. Y tiene sentido.
📋 Prompt de la semana: ChatGPT, descríbeme de una forma auténtica
🛠️ Herramienta de la semana: Ahorra horas de búsqueda manual a la hora de encontrar nuevas empresas de IA que resuelvan tus problemas.
🎙️ Versión podcast:
📰 Esta Semana en IA
OpenAI lanza ChatGPT Agent: IA que controla computadoras completas
OpenAI acaba de lanzar ChatGPT Agent, una actualización revolucionaria que permite a la IA controlar su propia computadora virtual para resolver tareas complejas. Este agente autónomo establece nuevos récords en todas las pruebas de rendimiento. Leer más aquí.
Runway presenta Act-Two: captura de movimiento con IA de nueva generación
Runway Labs ha revelado Act-Two, su modelo de inteligencia artificial más avanzado para captura de movimiento. Esta tecnología revoluciona la creación de animaciones digitales usando solo cámaras normales. Leer más aquí.
Comienza la guerra de navegadores con IA: Comet y Dia lideran
Los navegadores web inteligentes están aquí para cambiar cómo usamos internet. Comet, Dia y otros competidores prometen experiencias de navegación completamente nuevas con asistentes IA integrados. Leer más aquí.
OpenAI mejora su API de imágenes con edición de alta precisión
OpenAI ha actualizado su Image API para ofrecer edición de alta fidelidad. Ahora puedes modificar caras, logos y detalles específicos sin cambios irrelevantes en el resto de la imagen. Leer más aquí.
🧪 Experimento de la semana
Probé el modo de grabación para reuniones de ChatGPT. Esto es todo lo que tienes que saber y mi veredicto final 👇
🎙️ ¿Qué es Record Mode en ChatGPT?
Es una función disponible en la app de escritorio ChatGPT para macOS (planes Pro, Plus, Team, Edu, Enterprise) que permite grabar tus reuniones, notas de voz o brainstormings. Transcribe en vivo, genera un resumen estructurado y lo guarda como un canvas en tu historial.
✨ ¿Qué puedes hacer con él?
Grabar sesiones de hasta 120 minutos.
Pausar y reanudar fácilmente.
Al terminar, envías la grabación y recibes un resumen que puedes editar.
Convertir ese resumen en emails, planes de proyecto, código, etc.
✅ Ventajas:
Graba directo el audio de la computadora sin meterse a la reunión.
Ahorro de tiempo: reduce tiempo de tomar notas manuales.
Puedes grabar llamadas con altavoz, no solo reuniones.
Resumen estructurado: consigues transcripción + resumen + acciones clave sin mucho esfuerzo.
Referencia futura: puedes buscar lo grabado mediante búsqueda global en ChatGPT.
Audio eliminado tras procesarse.
Así se ve la interfaz 👇
⚠️ Limitaciones a considerar
Solo disponible en macOS.
El resumen inicial lo hace en inglés (le puedes pedir la traducción).
Límite de 120 minutos por grabación.
La transcripción en vivo puede contener errores (verifica siempre).
Aunque acepta varios hablantes, no distingue claramente quién habla: no hay etiquetas de speaker.
🧩 Mi veredicto
Para el día a día, es una súper herramienta: graba, resume y organiza todo sin esfuerzo, liberándote de la carga de notas manuales.
Perfecta para reuniones rutinarias, brainstorming o ideación.Pero si necesitas etiquetas por speaker o máxima precisión, podrías complementar con herramientas especializadas como Read AI o Granola.
✅ Conclusión: Record Mode es ideal para un uso diario eficiente y organizado. Tiene limitaciones, pero su simplicidad funciona.
📝 Nota de la semana
McKinsey cobra $500 USD/hora por lo que la IA hace gratis. Y tiene sentido.
En una era donde la inteligencia artificial puede generar presentaciones de PowerPoint en segundos, McKinsey sigue cobrando $500 la hora por hacer exactamente eso.
¿Contradicción? No. Así funciona el juego.
No es un bug del sistema. Es el sistema.
Porque, si somos honestos, la economía del conocimiento nunca fue solo sobre el conocimiento. Fue y sigue siendo sobre el show.
Cuando una empresa contrata a McKinsey, no está comprando un análisis que no pueda hacer alguien más (o incluso una IA). Está comprando la puesta en escena de tomar una decisión difícil. Está comprando autoridad. Validación. Teatro.
Ese consultor en traje de $3,000 no está ahí solo por sus ideas. Está ahí para interpretar un rol: el de “experto externo” que carga con la responsabilidad que nadie dentro de la empresa se quiere echar encima.
Y entonces, el “paradigma” tiene sentido cuando ves lo que las empresas realmente están comprando: no es la presentación.
Es el permiso para correr a 10,000 personas… pero con el respaldo emocional de que lo dijo alguien con traje caro que estudió en Wharton.
Eso es lo que compran. No PowerPoints.
Y esto no pasa solo en consultoría. Pasa en muchas profesiones construidas alrededor del permiso, la validación y el teatro:
- Un sommelier no está describiéndote el vino. Está dándole permiso a la cena para sentirse especial.
- El headhunter no está encontrando a alguien nuevo, solo le pone sello oficial a alguien que ya tenían en mente.
- Un banquero de inversión no cobra por el análisis financiero. Cobra por decirle “sí” a un deal que ya se cerró en el campo de golf.
Mientras la IA se vuelve demasiado eficiente en lo que se puede medir, nos damos cuenta de que la economía nunca se trató solo de eso.
Se trataba de lo que no se puede medir: confianza, estatus, performance, show.
Google puede diagnosticar cáncer de piel mejor que muchos doctores. Pero el paciente igual quiere ver al dermatólogo. No por los datos, sino porque quiere sentir que alguien lo ve, que lo escucha, que valida su ansiedad. Que le importa.
Y ahí está el punto.
Los trabajadores más valiosos del futuro no van a ser los que compitan contra la IA. Van a ser los que hagan que otros humanos se sientan cómodos trabajando con la IA. O tomando decisiones respaldadas por ella.
Porque al final, lo que muchas veces compramos no es el producto. Es el derecho a sentir que lo que estamos haciendo importa. Que no somos solo engranes en un sistema automatizado.
Compramos humanidad. Teatro. Una historia que nos haga sentido.
Y eso, tal vez, no sea una debilidad. Tal vez sea justo lo que nos hace humanos.
por Pablo Paredes
📋 Prompt de la semana
Descríbeme de una forma auténtica ChatGPT
"Con todo lo que sabes sobre mi persona, mis metas y mis secretos. ¿Cómo me podrías definir para presentarme en mi comunidad, en redes sociales sin filtro y en la versión más auténtica?" ¿Algún secreto que podamos compartir con mis seguidores para que puedan conectar con el TU NOMBRE mas real?
🛠️ Herramienta de la semana
Ahorra horas de búsqueda manual a la hora de encontrar nuevas empresas de IA que resuelvan tus problemas.
Conoce las herramientas que dominan las principales plataformas de creación B2B. Explora su base de datos con más de 1000 perfiles de fundadores para comprender qué productos utilizan, comparten y en qué confían las voces más influyentes en SaaS e IA.
✨ Esto es todo por hoy. Cerramos con cosas interesantes sobre IA y tecnología que me encuentro o publico en Internet:
Si llegaste hasta aquí, gracias. Significa mucho.
Este es apenas el comienzo de algo grande: una comunidad que no solo aprende sobre IA, sino que la pone en práctica todos los días para crear, mejorar, automatizar y crecer.
Mi meta con The AI Drop es simple: ayudarte a entender y aplicar la inteligencia artificial de forma útil, práctica y emocionante, sin ruido, sin humo, sin promesas vacías.
Nos vemos el próximo domingo con más ideas, herramientas y experimentos.
¡Sigamos creando juntos!
—Pablo Paredes
Creador de AI Makers 🚀