El Renacer del Generalista en la Era de la IA
En la era de la Inteligencia Artificial es el mejor momento para ser un generalista en un mundo que aún demanda especialistas.
Ser un generalista te hará sentir que tienes un superpoder cuando eres un emprendedor o trabajas de forma independiente, pero te hará sentir como un inadaptado en cualquier otra parte.
Sabes un poco de todo -diseño, marketing, ventas, relaciones con clientes, redes sociales- pero no eres experto en una sola cosa.
El término en inglés es ser un “Jack of all trades, master of none”.
Como emprendedor o freelancer, esto te hace más adaptable, flexible y siempre te coloca en posición de ventaja para empezar a crear.
Pero si estás buscando trabajar para otros, pronto descubrirás que no existe una vacante para alguien que sabe un poco de todo.
Algunos jefes me dijeron: “no eres un generalista, tienes déficit de atención y te falta enfoque”, y sí, puede que tenga un poco de eso, pero eso se los contaré en otra edición.
La realidad es que pocas empresas saben aprovechar las aptitudes de un generalista y normalmente te terminan encasillando en un rol o en una sola actividad, o terminas haciendo mucho de todo, pero no siempre en lo que agregas más valor o te entusiasma.
No especializarme me hizo sentir culpable durante muchos años: me juzgaba por perseguir intereses que se podrían considerar de áreas diferentes, como aprender sobre UX/UI y marketing.
Ser un generalista me alejó bastante del mundo laboral tradicional, sentía que no pertenecía, pero también me colocó en posición de ventaja de muchas otras formas.
Si algo nunca me ha faltado como un generalista, es trabajo.
El Generalista en la Era de la IA
En el 2024, me decidí enfocar un poco más de lo normal a un área en particular que me entusiasmo bastante, la Inteligencia Artificial.
Conformé me sumergía en este mundo, mi cerebro de generalista no dejaba de explotar ¿Ahora puedo hacer esto? ¿Ahora puedo escribir código sin ser programador? ¿Ahora puedo lanzar proyectos sin depender de alguien más? El ahora puedo no salía de mi mente.
Y cuanto más aprendía sobre IA, más claro veía el futuro.
La IA no era una herramienta más, sino un mundo de posibilidades para poder crear cosas sin límites.
Leía en diferentes medios y escuchaba a líderes de industrias como la tecnología y las startups hablar de un nuevo renacimiento. Un renacimiento para nosotros, los generalistas.
Dicho por el CEO de Y Combinator: "Si quieres destacar en la era de la IA, tienes que ser un generalista que mezcle muchas habilidades".
El mensaje empezó a ser más claro: Si tú solo tienes una habilidad que la IA podrá hacer más rápido y mejor que tú, estarás en problemas.
¿Y cómo protegernos ante esto?
«Sé un creador y no tendrás que preocuparte por trabajos, carreras ni IA».
- Naval Ravikant
Crear Sin Permiso
Ser un generalista no es solo saber un poco de todo, es tener la capacidad de conectar habilidades y conocimientos para darles forma.
Es transformar ideas en ejecución, y ahí es donde entra el concepto de ser creador.
Un generalista es, por naturaleza, un creador. Alguien que toma lo que sabe –sin importar qué tan básico o diverso parezca– y lo convierte en algo.
Pero crear no se trata únicamente de publicar en redes sociales o sentarse frente a una cámara o un micrófono para hacer lo mínimo.
Ser creador es una forma de ser.
Ser un generalista es una invitación a experimentar, a conectar puntos que parecen inconexos y a crear sin restricciones.
El mundo intentará detenerte con frases como: "No puedes hacerlo todo", "No tienes las habilidades", "Te falta enfoque". Pero no necesitas su aprobación.
Diseña, escribe, filma, codifica, vende. Hazlo todo. Porque en un mundo donde la IA puede especializarse por ti, ser un generalista y creador será tu verdadera ventaja.
El Renacimiento
Durante una de las pláticas profundas que tuve con ChatGPT (por momentos siento que me conoce mejor que yo mismo) acerca del futuro y de cómo aprovechar mis múltiples habilidades, llegué a la conclusión de crear este nuevo proyecto.
Un newsletter en el que te platicaré cómo ser un generalista, aprovechar tu máximo potencial en la era de la Inteligencia Artificial y hacer que las cosas sucedan.
Sé que muchas personas tienen múltiples habilidades e intereses que los harían excelentes generalistas, pero el mundo los ha forzado a convertirse en especialistas.
Sé que dentro de ti, querido lector, hay un generalista y creador queriendo explorar todo lo que es posible.
Así que quiero que aproveches al máximo tus múltiples intereses para construir y crear cosas increíbles en la era de la IA.
Te contaré qué estoy haciendo, cómo lo estoy haciendo y cómo estoy aprovechando la IA a mi favor y como buen generalista, hablarte de la vida y de todo un poco.
Conecta tus habilidades, crea sin límites. Sé un generalista del futuro.
¿Te unes a esta nueva aventura?